Ranking: 1
Buscamos emprendedores capaces de encontrar soluciones innovadoras y efectivas para ayudar a su centro educativo a:
Mejorar la motivación de los alumnos por los estudios
Las startups participantes tienen la oportunidad de acceder a los siguientes beneficios:
La motivación es una atracción hacia un objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo.
La motivación está compuesta de necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas. Constituye un paso previo al aprendizaje y es el motor del mismo. La ausencia de motivación hace complicada la tarea del maestro/a. También decir que la falta de motivación por parte del alumno/a queda a veces fuera del alcance del maestro/a.
La motivación escolar es un proceso psicológico que determina la manera de enfrentar y realizar las actividades, tareas educativas y entender la evaluación que contribuye a que el alumno/a participe en ellas de una manera más o menos activa, dedique y distribuya su esfuerzo en un período de tiempo, se plantee el logro de un aprendizaje de calidad o meramente el cumplimiento de sus obligaciones en un contexto del que trata de extraer y utilizar la información que le permita ser eficaz.
Es frecuente encontrarse con la queja de muchos maestros y maestras de que sus alumnos/as no tienen interés por aprender, que no se esfuerzan ni parecen mostrar interés por lo que la escuela les ofrece.
La cuestión es saber qué hay en el contexto inmediato o remoto, que define el significado de la actividad escolar para el alumno/a, que resulte motivante para algunos alumnos/as o para un alumno/a en determinados momentos y desmotívante para otros, y por qué. La forma de organizar la actividad, el tipo y forma de interacción, los recursos, los mensajes que el maestro/a transmite, la evaluación,... unas veces motivan a los alumnos/as y otras no.
Es fundamental la Idea que determina la motivación -la aceptación o rechazo de la tarea, la persistencia en la realización de la misma o el retorno reiterado a ella sin que medie fuerza coercitiva alguna-. Este hecho ha llevado a los psicólogos/as a estudiar qué tipos de motivación y metas persiguen los alumnos/as, de qué modo influyen en su comportamiento y qué variables contextuales influyen en que se perciba en un momento dado la consecución de unas como más viables que las otras.
Mª Carmen Morón Macías
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7914.pdf
Cómo mejorar la motivación de los alumnos para aumentar su interés por la educación y mejorar sus resultados. A título ejemplificativo, entre otras, se buscan soluciones para:
Éstos serán los criterios que se considerarán para seleccionar tanto a los finalistas como a las startups que resulten ganadoras de cada una de las tres modalidades o retos:
Adecuación de su propuesta de valor al reto
Experiencias anteriores en la resolución de retos semejantes
Registrarse en el reto y responder un breve cuestionario que será evaluado por el equipo gestor que será el que notifique la idoneidad del candidato. Las preguntas que se realizan en el cuestionario son:
¿Cuál es la página web?
¿Cuál es perfil de linkedin de los fundadores/Ceos/Directores?
¿Cómo garantizas la ejecución de la solución?
Si no puedes garantizarla, ¿que ayuda necesitas para poder hacerlo?
Mirar en la pestaña calendario
Buscamos emprendedores capaces de encontrar soluciones innovadoras y efectivas para ayudar a su centro educativo a:
Mejorar la motivación de los alumnos por los estudios
Las startups participantes tienen la oportunidad de acceder a los siguientes beneficios:
La motivación es una atracción hacia un objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo.
La motivación está compuesta de necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas. Constituye un paso previo al aprendizaje y es el motor del mismo. La ausencia de motivación hace complicada la tarea del maestro/a. También decir que la falta de motivación por parte del alumno/a queda a veces fuera del alcance del maestro/a.
La motivación escolar es un proceso psicológico que determina la manera de enfrentar y realizar las actividades, tareas educativas y entender la evaluación que contribuye a que el alumno/a participe en ellas de una manera más o menos activa, dedique y distribuya su esfuerzo en un período de tiempo, se plantee el logro de un aprendizaje de calidad o meramente el cumplimiento de sus obligaciones en un contexto del que trata de extraer y utilizar la información que le permita ser eficaz.
Es frecuente encontrarse con la queja de muchos maestros y maestras de que sus alumnos/as no tienen interés por aprender, que no se esfuerzan ni parecen mostrar interés por lo que la escuela les ofrece.
La cuestión es saber qué hay en el contexto inmediato o remoto, que define el significado de la actividad escolar para el alumno/a, que resulte motivante para algunos alumnos/as o para un alumno/a en determinados momentos y desmotívante para otros, y por qué. La forma de organizar la actividad, el tipo y forma de interacción, los recursos, los mensajes que el maestro/a transmite, la evaluación,... unas veces motivan a los alumnos/as y otras no.
Es fundamental la Idea que determina la motivación -la aceptación o rechazo de la tarea, la persistencia en la realización de la misma o el retorno reiterado a ella sin que medie fuerza coercitiva alguna-. Este hecho ha llevado a los psicólogos/as a estudiar qué tipos de motivación y metas persiguen los alumnos/as, de qué modo influyen en su comportamiento y qué variables contextuales influyen en que se perciba en un momento dado la consecución de unas como más viables que las otras.
Mª Carmen Morón Macías
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7914.pdf
Cómo mejorar la motivación de los alumnos para aumentar su interés por la educación y mejorar sus resultados. A título ejemplificativo, entre otras, se buscan soluciones para:
Éstos serán los criterios que se considerarán para seleccionar tanto a los finalistas como a las startups que resulten ganadoras de cada una de las tres modalidades o retos:
Adecuación de su propuesta de valor al reto
Experiencias anteriores en la resolución de retos semejantes
Registrarse en el reto y responder un breve cuestionario que será evaluado por el equipo gestor que será el que notifique la idoneidad del candidato. Las preguntas que se realizan en el cuestionario son:
¿Cuál es la página web?
¿Cuál es perfil de linkedin de los fundadores/Ceos/Directores?
¿Cómo garantizas la ejecución de la solución?
Si no puedes garantizarla, ¿que ayuda necesitas para poder hacerlo?
Mirar en la pestaña calendario