Detalles Equipo Calendario Documento FAQ
Challenge

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Ranking: 1

¿QUÉ BUSCAMOS?

Buscamos emprendedores capaces de encontrar soluciones innovadoras y efectivas para ayudar a profesionales a mejorar su situación en torno a:

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

BENEFICIOS PARA LAS STARTUPS GANADORAS

Las startups participantes tienen la oportunidad de acceder a los siguientes beneficios:
  1. Llevar a cabo 3 pilotos de colaboración con negocios del barrio, de la mano de las empresas organizadoras y con su apoyo económico, cofinanciando dichos pilotos.
  2. Ser una de las tres startups que presentan los resultados de su piloto a inversores para lograr financiación con la que escalar su solución a todo el sector minorista.
  3. Obtener el respaldo de las empresas organizadoras en dicha búsqueda de soluciones en favor de negocios minoristas

GARANTÍAS PARA LAS STARTUPS

  1. Se publicarán con todo el detalle las valoraciones y el informe de las startups ganadoras
  2. Las startups que hayan superado las 2 primeras fases pero no hayan vencido el reto podrán solicitar una respuesta desarrollada con los motivos que se hará pública en el propio reto

Contexto

Cuidar de los mayores no debe ser una carga, sino una oportunidad para mejorar su calidad de vida permitiendo que se realicen como personas.

Para definir el concepto de calidad de vida para personas ancianas hay que tener en cuenta una serie de factores básicos, entre los que se encuentran como más importantes el bienestar físico, la buena salud mental y la sensación de seguridad y cariño con las relaciones interpersonales y, sobre todo, las familiares.

Una persona mayor no es una persona inútil de la que debemos cuidar sin más. Las personas mayores deben sentirse útiles y con horizontes que cubrir para, efectivamente, sentirse más reconfortadas con su vida.

En ese sentido, es importante incentivar su desarrollo personal y nunca olvidar la oportunidad del desarrollo intelectual. Por ejemplo, una persona mayor puede empezar unos nuevos estudios, o quizá iniciar una serie de viajes culturales. También es muy recomendable que, en la medida de lo posible, sea capaz de desempeñar trabajos que esté dispuesta a asumir.

La persona mayor debe también encontrar tiempo para su ocio, realizando actividades recreativas o actividades para socializar, usando quizás las nuevas tecnologías, como las redes sociales creadas para personas mayores. El smartphone y la tableta, así como algunas apps recomendadas para la estimulación cognitiva, pueden ser un buen aliado para mejorar evitar el deterioro cognitivo de los abuelos y así mantener sus mentes activas.

Asimismo, el aprendizaje de nuevos idiomas también es una actividad muy útil para evitar la destrucción de neuronas, tal y como señala un artículo en la revista Behavioral Brain Research, llevado a cabo por Brian Gold, en el que se revisaron los hallazgos acerca del bilingüismo.

Finalmente, para ganar en calidad de vida y combatir los efectos de dolencias o prevenir futuras enfermedades, los mayores también deben practicar ejercicio físico moderado o, al menos, evitar en lo posible la vida sedentaria.

Con las personas mayores también podemos llevar a cabo muchos proyectos o compartir aficiones o momentos especiales, cualquier cosa es válida para demostrar que hay una relación de cariño y comprensión. Sin embargo, en ocasiones nuestros abuelos se encuentran en un estado físico o mental que hace difícil relacionarnos naturalmente con ellos. En el caso de las personas mayores dependientes entonces podemos necesitar la ayuda de profesionales.

Escrito por Sergio Parra en muysaludable.sanitas.es

07 de marzo de 2016

RETO

Cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, habida cuenta del empeoramiento de la situación económica del país, las mayores restricciones existentes en el uso de los espacios públicos y el deterioro de los medios con los que los propios negocios cuentan para invertir en marketing y comercialización de su oferta. A título ejemplificativo, entre otras, se buscan soluciones para:

  • Enseñar a los mayores en las nuevas tecnologías
  • Mejorar su independencia
  • Evitar su soledad
  • Aprovechar su gran conocimiento
  • Preservar su legado y evitar que caiga en el anonimato 
  • Crear actividades adaptadas 100% para ellos
  • Dinamizar sus relaciones

Criterios de valoración de las candidaturas

Éstos serán los criterios que se considerarán para seleccionar tanto a los finalistas como a las startups que resulten ganadoras de cada una de las tres modalidades o retos:

  1. A) Foco en el reto por parte de la startup candidata.

Adecuación de su propuesta de valor al reto

  • ¿Su solución responde de manera clara, directa y efectiva al problema que encierra el reto elegido?
  • ¿Organiza sus procesos y operaciones hacia la resolución eficaz del reto?
  • ¿Resuelve el reto de modo eficiente empleando menos recursos, logrando un resultado mejor, empleando menos tiempo o logrando mayor escala al hacerlo?
  • ¿Cómo de relevante es la solución planteada al compararla con la del resto de competidores candidatos a resolver el mismo reto?
  • ¿La startup es capaz (actual o potencialmente) de desplegar no sólo el piloto del reto sino también una solución que escale a todo el mercado con posterioridad?

Experiencias anteriores en la resolución de retos semejantes

  • ¿Ha resuelto problemáticas semejantes a la que se plantea en el reto elegido?
  • Si no ha resuelto retos exactamente iguales al elegido, ¿dispone de herramientas y capacidades válidas para la resolución de dicho reto?
  • ¿Cuánto tiempo necesitó en el pasado para desplegar soluciones semejantes?
  1. B) Equipo de la startup candidata.
  • Complementariedad del equipo, capacidades de sus miembros, dimensión adecuada y suficiente para poder afrontar con éxito el reto.
  • Dedicación plena por parte de los miembros del equipo a la actividad.
  • Conocimiento del sector español.
  • Capacidad de diálogo y relación con los comercios del sector español para poder integrar sus inputs y ajustar su solución a la vista de éstos.
  1. C) Modelo económico.
  • La solución propuesta, además de ser válida en plazo temporal y lugar, relevante, efectiva y eficiente, ¿es sostenible económicamente? Es decir, ¿la startup podrá desarrollar una actividad económica viable a partir de ella?
  • ¿Se prevé una integración aceptable, deseable y asumible por bares y restaurantes?
  • ¿La actividad de la startup generará un modelo win-win con bares y restaurantes?
  1. D) Tecnología y certificaciones.
  • La tecnología en que se fundamente la solución propuesta, ¿está contrastada?
  1. E) Presentación.
  • Atractivo, claridad y ajuste de la argumentación de la candidatura para su reto.
  • Ajuste al tiempo disponible.
  • Puesta a disposición de los promotores de los materiales de la presentación para que éstos puedan hacer una valoración posterior más profunda y consensuada.
  • Empleo de medios técnicos, gráficos y visuales para aportar una mejor presentación.

Proceso de solicitud

Registrarse en el reto y responder un breve cuestionario que será evaluado por el equipo gestor que será el que notifique la idoneidad del candidato. Las preguntas que se realizan en el cuestionario son:

¿Cuál es la página web?

¿Cuál es perfil de linkedin de los fundadores/Ceos/Directores?

¿Cómo garantizas la ejecución de la solución?

Si no puedes garantizarla, ¿que ayuda necesitas para poder hacerlo?

Calendario

Mirar en la pestaña calendario

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Ranking: 1

¿QUÉ BUSCAMOS?

Buscamos emprendedores capaces de encontrar soluciones innovadoras y efectivas para ayudar a profesionales a mejorar su situación en torno a:

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores

BENEFICIOS PARA LAS STARTUPS GANADORAS

Las startups participantes tienen la oportunidad de acceder a los siguientes beneficios:
  1. Llevar a cabo 3 pilotos de colaboración con negocios del barrio, de la mano de las empresas organizadoras y con su apoyo económico, cofinanciando dichos pilotos.
  2. Ser una de las tres startups que presentan los resultados de su piloto a inversores para lograr financiación con la que escalar su solución a todo el sector minorista.
  3. Obtener el respaldo de las empresas organizadoras en dicha búsqueda de soluciones en favor de negocios minoristas

GARANTÍAS PARA LAS STARTUPS

  1. Se publicarán con todo el detalle las valoraciones y el informe de las startups ganadoras
  2. Las startups que hayan superado las 2 primeras fases pero no hayan vencido el reto podrán solicitar una respuesta desarrollada con los motivos que se hará pública en el propio reto

Contexto

Cuidar de los mayores no debe ser una carga, sino una oportunidad para mejorar su calidad de vida permitiendo que se realicen como personas.

Para definir el concepto de calidad de vida para personas ancianas hay que tener en cuenta una serie de factores básicos, entre los que se encuentran como más importantes el bienestar físico, la buena salud mental y la sensación de seguridad y cariño con las relaciones interpersonales y, sobre todo, las familiares.

Una persona mayor no es una persona inútil de la que debemos cuidar sin más. Las personas mayores deben sentirse útiles y con horizontes que cubrir para, efectivamente, sentirse más reconfortadas con su vida.

En ese sentido, es importante incentivar su desarrollo personal y nunca olvidar la oportunidad del desarrollo intelectual. Por ejemplo, una persona mayor puede empezar unos nuevos estudios, o quizá iniciar una serie de viajes culturales. También es muy recomendable que, en la medida de lo posible, sea capaz de desempeñar trabajos que esté dispuesta a asumir.

La persona mayor debe también encontrar tiempo para su ocio, realizando actividades recreativas o actividades para socializar, usando quizás las nuevas tecnologías, como las redes sociales creadas para personas mayores. El smartphone y la tableta, así como algunas apps recomendadas para la estimulación cognitiva, pueden ser un buen aliado para mejorar evitar el deterioro cognitivo de los abuelos y así mantener sus mentes activas.

Asimismo, el aprendizaje de nuevos idiomas también es una actividad muy útil para evitar la destrucción de neuronas, tal y como señala un artículo en la revista Behavioral Brain Research, llevado a cabo por Brian Gold, en el que se revisaron los hallazgos acerca del bilingüismo.

Finalmente, para ganar en calidad de vida y combatir los efectos de dolencias o prevenir futuras enfermedades, los mayores también deben practicar ejercicio físico moderado o, al menos, evitar en lo posible la vida sedentaria.

Con las personas mayores también podemos llevar a cabo muchos proyectos o compartir aficiones o momentos especiales, cualquier cosa es válida para demostrar que hay una relación de cariño y comprensión. Sin embargo, en ocasiones nuestros abuelos se encuentran en un estado físico o mental que hace difícil relacionarnos naturalmente con ellos. En el caso de las personas mayores dependientes entonces podemos necesitar la ayuda de profesionales.

Escrito por Sergio Parra en muysaludable.sanitas.es

07 de marzo de 2016

RETO

Cómo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, habida cuenta del empeoramiento de la situación económica del país, las mayores restricciones existentes en el uso de los espacios públicos y el deterioro de los medios con los que los propios negocios cuentan para invertir en marketing y comercialización de su oferta. A título ejemplificativo, entre otras, se buscan soluciones para:

  • Enseñar a los mayores en las nuevas tecnologías
  • Mejorar su independencia
  • Evitar su soledad
  • Aprovechar su gran conocimiento
  • Preservar su legado y evitar que caiga en el anonimato 
  • Crear actividades adaptadas 100% para ellos
  • Dinamizar sus relaciones

Criterios de valoración de las candidaturas

Éstos serán los criterios que se considerarán para seleccionar tanto a los finalistas como a las startups que resulten ganadoras de cada una de las tres modalidades o retos:

  1. A) Foco en el reto por parte de la startup candidata.

Adecuación de su propuesta de valor al reto

  • ¿Su solución responde de manera clara, directa y efectiva al problema que encierra el reto elegido?
  • ¿Organiza sus procesos y operaciones hacia la resolución eficaz del reto?
  • ¿Resuelve el reto de modo eficiente empleando menos recursos, logrando un resultado mejor, empleando menos tiempo o logrando mayor escala al hacerlo?
  • ¿Cómo de relevante es la solución planteada al compararla con la del resto de competidores candidatos a resolver el mismo reto?
  • ¿La startup es capaz (actual o potencialmente) de desplegar no sólo el piloto del reto sino también una solución que escale a todo el mercado con posterioridad?

Experiencias anteriores en la resolución de retos semejantes

  • ¿Ha resuelto problemáticas semejantes a la que se plantea en el reto elegido?
  • Si no ha resuelto retos exactamente iguales al elegido, ¿dispone de herramientas y capacidades válidas para la resolución de dicho reto?
  • ¿Cuánto tiempo necesitó en el pasado para desplegar soluciones semejantes?
  1. B) Equipo de la startup candidata.
  • Complementariedad del equipo, capacidades de sus miembros, dimensión adecuada y suficiente para poder afrontar con éxito el reto.
  • Dedicación plena por parte de los miembros del equipo a la actividad.
  • Conocimiento del sector español.
  • Capacidad de diálogo y relación con los comercios del sector español para poder integrar sus inputs y ajustar su solución a la vista de éstos.
  1. C) Modelo económico.
  • La solución propuesta, además de ser válida en plazo temporal y lugar, relevante, efectiva y eficiente, ¿es sostenible económicamente? Es decir, ¿la startup podrá desarrollar una actividad económica viable a partir de ella?
  • ¿Se prevé una integración aceptable, deseable y asumible por bares y restaurantes?
  • ¿La actividad de la startup generará un modelo win-win con bares y restaurantes?
  1. D) Tecnología y certificaciones.
  • La tecnología en que se fundamente la solución propuesta, ¿está contrastada?
  1. E) Presentación.
  • Atractivo, claridad y ajuste de la argumentación de la candidatura para su reto.
  • Ajuste al tiempo disponible.
  • Puesta a disposición de los promotores de los materiales de la presentación para que éstos puedan hacer una valoración posterior más profunda y consensuada.
  • Empleo de medios técnicos, gráficos y visuales para aportar una mejor presentación.

Proceso de solicitud

Registrarse en el reto y responder un breve cuestionario que será evaluado por el equipo gestor que será el que notifique la idoneidad del candidato. Las preguntas que se realizan en el cuestionario son:

¿Cuál es la página web?

¿Cuál es perfil de linkedin de los fundadores/Ceos/Directores?

¿Cómo garantizas la ejecución de la solución?

Si no puedes garantizarla, ¿que ayuda necesitas para poder hacerlo?

Calendario

Mirar en la pestaña calendario

  • Equipo
  • Evaluador
  • Manager
  • Agencia
  • Cliente