Detalles Equipo Calendario Documento FAQ
Challenge

Alumnos en prácticas de recursos humanos

Ranking: 1

Buscamos alumnos que estén estudiando o que vayan a estudiar último año de carrera o master con asignaturas de recursos humanos con las que aprendan a desarrollar una visión integral del departamento de recursos humanos de una compañía especializada en Ecosistemas de recursos humanos.

Los alumnos en prácticas colaborarán en:

  • El diseño de ofertas atractivas para la captación del mejor talento
  • Identificación de fuentes para la captación de talento
  • Organización, motivación y liderazgo de los grupos de profesionales en la organización
  • Procesos de acogida
  • Planes de formación adaptados a los perfiles
  • Diseño del contexto relacional en un entorno de teletrabajo, global y deslocalizado

Las habilidades y capacidades que queremos que desarrolles con nosotros son:

1. Escucha activa

Actuarás como puente entre los profesionales del Ecosistema, los orquestadores y la organzación y por lo tanto tendrán que estar muy atentos a los mensajes de cada parte con el fin de generar el mejor clima posible y potenciar la confianza y el compromiso de los participantes.

Nos comunicaremos a través del Ecosistema y sus diferentes medios como Blog, Foros, eventos, proyectos y CRM
 

2. Aprendizaje

No somos una estructura organizativa al uso y nos movemos en un entorno líquido formado por grupos de especialización que conectamos a través del ecosistema.

Esta estrategia requiere una adaptación y un aprendizaje contínuo que se debe liderar desde recursos humanos aplicandolo internamente y transladándolo al resto de la organización. Tienes que estar muy abierto a aprender nuevas herramientas, nuevos procesos y nuevas normas.

 

3. Negociación

Es muy necesario desarrollar la capacidad para resolver conflictos y negociar en asuntos como:

  • Subidas de salarios
  • Renovaciones de contratos
  • Ausencias y vacaciones
  • Plan de formación y crecimiento
  • Problemas en proyectos
  • etc...

 

4. Análisis y acción

Un Ecosistema como el nuestro genera mucha información que tiene que ser procesada, analizada y gestionada para posteriormente llevar a cabo acciones 

5. Gestión de equipos

Gesionamos equipos de personas. No somos números. Cada uno tenemos nuestro nombre y apellido, nuestras virtudes y nuestras rarezas. Desde recursos humanos te encargarás de gestionar personas para conseguir los mejores equipos técnicos y humanos.

6. Gestión del talento


El talento es nuestro bien más preciado. No es un tópico. Necesitamos que identifiques, reconozcas, gestiones, desarrolles y potencies el talento de la organización. “Tener olfato” es fundamental a la hora de llevar a cabo procesos de selección y realizar entrevistas.

Dispondrás de herramientas que te ayuden a ello.

7. Empatía 

Tenemos que ser empáticos para fomentar la empatía. Ser empático es la capacidad de una persona para ponerse en el lugar de la otra. Esta habilidad es una de las más importantes en Recursos Humanos y que cualquier persona del equipo debe trabajar y potenciar. Esto permite acortar distancias con los demás, entender sus problemas y encontrar soluciones para resolverlos.

En cualquier momento delicado con un profesional es importante practicar la empatía y gestionar la situación con tacto. Es fundamental ponerse en el lugar del otro y saber manejar la situación.

8. Nuevas tecnologías

Entre las hard skills más deseadas en la actualidad se encuentra el manejo de nuevas tecnologías. Tenemos que usar e incluso abusar de ellas para optimizar nuestro tiempo en las acciones de valor en las que no podemos ser sustituidos por programas o robots. Ayudarás en la digitalización de todos los procesos. 

Entre las tecnologías que aprenderás a usar se encuentran:

  • ATS - Software para gestionar contrataciones
  • CRM - Plataforma para manejar toda la relación de los empleados con la empresa o incluso los clientes de esta
  • NPS y herramientas de clima laboral - El profesional debe conocer diferentes herramientas para conseguir feedback de los empleados  y construir planes para mejorar la satisfacción de estos
  • Herramientas colaborativas - Es clave que este perfil conozca herramientas para trabajar con equipos remotos. 
  • Cuadros de mando y Business Intelligence
  • Sistemas de inteligencia artificial (IA)

9. Employer branding

Tenemos que cuidar nuestra reputación como marca. Una mala imagen incrementa la dificultad para atraer al meior talento. Según un estudio de Harvard Business Review (2016), el 83% de los profesionales buscan información de la empresa antes de aplicar a una oferta. Cada vez se valora más la capacidad de desarrollar planes y estrategias que posicionen a la compañía como un excelente lugar para trabajar.

10. Análisis de datos

Trabajamos con Sistemas analíticos. Pero también nos gusta tomar café, presencial o virtual. Y es que la tecnología nos permite recopilar una gran cantidad de información sobre el desempeño, la satisfacción o las necesidades de los empleados. Para poder aprovecharla es importante contar, por un lado, con la tecnología adecuada para filtrar los datos y con profesionales capaces de interpretarlos y extraer conclusiones. No es necesario ser un experto, pero sí saber lo suficiente de análisis de datos como para elaborar informes a partir de ellos. Pero también es importante tomar un café, mirarte a los ojos, y tener empatía.

¿Te apuntas?

Alumnos en prácticas de recursos humanos

Ranking: 1

Buscamos alumnos que estén estudiando o que vayan a estudiar último año de carrera o master con asignaturas de recursos humanos con las que aprendan a desarrollar una visión integral del departamento de recursos humanos de una compañía especializada en Ecosistemas de recursos humanos.

Los alumnos en prácticas colaborarán en:

  • El diseño de ofertas atractivas para la captación del mejor talento
  • Identificación de fuentes para la captación de talento
  • Organización, motivación y liderazgo de los grupos de profesionales en la organización
  • Procesos de acogida
  • Planes de formación adaptados a los perfiles
  • Diseño del contexto relacional en un entorno de teletrabajo, global y deslocalizado

Las habilidades y capacidades que queremos que desarrolles con nosotros son:

1. Escucha activa

Actuarás como puente entre los profesionales del Ecosistema, los orquestadores y la organzación y por lo tanto tendrán que estar muy atentos a los mensajes de cada parte con el fin de generar el mejor clima posible y potenciar la confianza y el compromiso de los participantes.

Nos comunicaremos a través del Ecosistema y sus diferentes medios como Blog, Foros, eventos, proyectos y CRM
 

2. Aprendizaje

No somos una estructura organizativa al uso y nos movemos en un entorno líquido formado por grupos de especialización que conectamos a través del ecosistema.

Esta estrategia requiere una adaptación y un aprendizaje contínuo que se debe liderar desde recursos humanos aplicandolo internamente y transladándolo al resto de la organización. Tienes que estar muy abierto a aprender nuevas herramientas, nuevos procesos y nuevas normas.

 

3. Negociación

Es muy necesario desarrollar la capacidad para resolver conflictos y negociar en asuntos como:

  • Subidas de salarios
  • Renovaciones de contratos
  • Ausencias y vacaciones
  • Plan de formación y crecimiento
  • Problemas en proyectos
  • etc...

 

4. Análisis y acción

Un Ecosistema como el nuestro genera mucha información que tiene que ser procesada, analizada y gestionada para posteriormente llevar a cabo acciones 

5. Gestión de equipos

Gesionamos equipos de personas. No somos números. Cada uno tenemos nuestro nombre y apellido, nuestras virtudes y nuestras rarezas. Desde recursos humanos te encargarás de gestionar personas para conseguir los mejores equipos técnicos y humanos.

6. Gestión del talento


El talento es nuestro bien más preciado. No es un tópico. Necesitamos que identifiques, reconozcas, gestiones, desarrolles y potencies el talento de la organización. “Tener olfato” es fundamental a la hora de llevar a cabo procesos de selección y realizar entrevistas.

Dispondrás de herramientas que te ayuden a ello.

7. Empatía 

Tenemos que ser empáticos para fomentar la empatía. Ser empático es la capacidad de una persona para ponerse en el lugar de la otra. Esta habilidad es una de las más importantes en Recursos Humanos y que cualquier persona del equipo debe trabajar y potenciar. Esto permite acortar distancias con los demás, entender sus problemas y encontrar soluciones para resolverlos.

En cualquier momento delicado con un profesional es importante practicar la empatía y gestionar la situación con tacto. Es fundamental ponerse en el lugar del otro y saber manejar la situación.

8. Nuevas tecnologías

Entre las hard skills más deseadas en la actualidad se encuentra el manejo de nuevas tecnologías. Tenemos que usar e incluso abusar de ellas para optimizar nuestro tiempo en las acciones de valor en las que no podemos ser sustituidos por programas o robots. Ayudarás en la digitalización de todos los procesos. 

Entre las tecnologías que aprenderás a usar se encuentran:

  • ATS - Software para gestionar contrataciones
  • CRM - Plataforma para manejar toda la relación de los empleados con la empresa o incluso los clientes de esta
  • NPS y herramientas de clima laboral - El profesional debe conocer diferentes herramientas para conseguir feedback de los empleados  y construir planes para mejorar la satisfacción de estos
  • Herramientas colaborativas - Es clave que este perfil conozca herramientas para trabajar con equipos remotos. 
  • Cuadros de mando y Business Intelligence
  • Sistemas de inteligencia artificial (IA)

9. Employer branding

Tenemos que cuidar nuestra reputación como marca. Una mala imagen incrementa la dificultad para atraer al meior talento. Según un estudio de Harvard Business Review (2016), el 83% de los profesionales buscan información de la empresa antes de aplicar a una oferta. Cada vez se valora más la capacidad de desarrollar planes y estrategias que posicionen a la compañía como un excelente lugar para trabajar.

10. Análisis de datos

Trabajamos con Sistemas analíticos. Pero también nos gusta tomar café, presencial o virtual. Y es que la tecnología nos permite recopilar una gran cantidad de información sobre el desempeño, la satisfacción o las necesidades de los empleados. Para poder aprovecharla es importante contar, por un lado, con la tecnología adecuada para filtrar los datos y con profesionales capaces de interpretarlos y extraer conclusiones. No es necesario ser un experto, pero sí saber lo suficiente de análisis de datos como para elaborar informes a partir de ellos. Pero también es importante tomar un café, mirarte a los ojos, y tener empatía.

¿Te apuntas?

Somos Digital Ecosystem Lab (DEL)

Nuestra visión es que todos las personas, profesionales y empresas estaremos unidos por Ecosistemas

Nuesta misión es crear ecosistemas, conectarlos y alinearlos con la sostenibilidad

¿Quién necesita un Ecosistema?

Cualquier organización  interesada en crear un espacio donde los miembros que la integran pueden relacionarse y colaborar entre ellos, coexistiendo y progresando.

Algunos ejemplos:

Grandes corporaciones

Conecta a todos los empleados de tu empresa con los clientes, proveedores y partners creando un espacio de colaboración a través de la red social, los grupos, los eventos, chats y videoconferencias. Todo sin salir del Ecosistema y mucho más.

Asociaciones, agrupaciones y cámaras de comercio

Conecta a todos los asociados de forma proactiva fomentando el networking y el emprendimiento en eventos, grupos y proyectos de colaboración. Muestra sus productos y servicios en el marketplace, Ofrece formación y talleres.

Cooperativas

Conecta a todos los cooperativistas de forma proactiva y organiza grupos y proyectos de colaboración para dinamizar las relaciones. Ofrece formación y talleres a través de profesionales clasificados y cualificados por el Ecosistema.

Universidades y Escuelas de Negocio

Conecta a la comunidad universitaria, alumnos, profesores, con las empresas publicas y privadas a través de ofertas y challenges para que los alumnos y profesores participen y promueve el emprendimiento.

Incubadoras, lanzaderas, viveros y espacios de emprendimiento

Promociona en el directorio las startups y emprendedores de tu organización y fomenta la colaboración entre ellos. Publica el catalogo de productos y servicios en el marketplace, organiza eventos de networking, dinamiza grupos de colaboración y mucho más.

  • Equipo
  • Evaluador
  • Manager
  • Agencia
  • Cliente
March 3, 2022 12:01 AM : 0
Entrevista personal
KPIs for evaluation :
1. Actitud 2. Aptitud 3. Formación 4. Tecnología

April 10, 2022 12:01 AM
Entrevista personal - ends